Lugar: Campo Viera
Fecha de realización: Tercer semana de Mayo
Misiones concentra el 90% de las plantaciones de Té Argentino, produciendo un total de 50.000 toneladas anuales de té negro, abasteciendo el mercado interno y exportando a diferentes países. Esta Fiesta es el homenaje al esfuerzo de los productores y a las bondades de la naturaleza. Festival Folklórico, Exposición Comercial, Agroindustrial, Cultural y Artesanal.
Lugar: Predio Ferial. Apóstoles
Fecha de realización: Tercer semana de Noviembre
Lugar: Oberá (Parque de las Naciones (Rutas Nacional 14 y Provincial 5).
Fecha de realización: 1º semana de Septiembre
Como consecuencia de las diversas corrientes migratorias que tuvo la Provincia , se origina un crisol de razas, contándose actualmente catorce colectividades. Como consecuencia de la convivencia de las nacionalidades se plasman las culturas y las tradiciones en esta Fiesta. Las colectividades presentan sus casas típicas, comidas, trajes, música, bailes y artesanías. Federación de Colectividades. Parque de las Naciones. (3360) Oberá.
Lugar: Parque Vortisch. Montecarlo
Fecha de realización: Octubre Actualizado. Congreso Argentino de Orquideología.
Todo el color, la armonía y el palpitar de la naturaleza en los pabellones de exposición de Orquídeas, acompañados de simposios y charlas informativas sobre temas como cultivo y cuidado de orquídeas, plantas y flores; con el objetivo principal de promover la actividad de los floricultores, orquidiófilos y ecologistas del país y países vecinos. Festival artístico, elección de las Reinas Nacional de la Orquídea y Provincial de la Flor y premiación de las especies destacadas.
Lugar: Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez. Posadas.
Fecha de realización:Segunda semana Noviembre
Organiza: Municipalidad de la ciudad de Posadas. Dirección de Cultura.
Lugar: Posadas
Fecha de realización: Fines de Septiembre
Espectacular colorido, ritmo y emoción en el desfile de carrozas y show de comparsas de los colegios secundarios de la Ciudad de Posadas y del Interior Provincial. Premiación de las mejores carrozas y grupos de bailes. Este tradicional evento de la Ciudad de Posadas se realiza desde el año 1950
Organiza: APES (Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios).
Lugar: Localidad de Cerro Azul.
Lugar:Localidad de San Vicente.
Fecha de realización: Noviembre.
En la Provincia de Misiones prolifera aún hoy la Selva Subtropical con sus especies de altísimas copas, sus maderas de ley de atractivas vetas y noble resistencia.
Lugar: Predio Ferial. Apóstoles
Fecha de realización: Tercer semana de Noviembre
Lugar: Club Germano-Argentino. Leandro N. Alem.
Fecha de realización: Segunda Semana de Noviembre.
Leandro N. Alem , denominada “Capital de la Alegría” por la característica de su gente, es una hermosa ciudad de la zona centro de la provincia, que durante ocho noches abre sus brazos y sus corazones dando la bienvenida a todos los hermanos Brasileños, Paraguayos, Uruguayos, Chilenos y Argentinos para vivir jornadas maravillosas de confraternidad y gratos recuerdos.
Lugar:Eldorado.
Fecha de realización: Segunda semana de Enero
Lugar: Balneario Municipal en la Localidad de Itacaruaré.
Fecha de realización: Primera semana de Enero (a confirmar).
Lugar: Localidad de Campo Grande.
Fecha de realización: a confirmar
Lugar: Localidad de Aristóbulo del Valle.
Encuentro de las Iglesias, de las Colectividades, de la Niñez, de la Juventud y de la Familia. Música regional, platos típicos de las colectividades de inmigrantes, Festival artístico, Stands comerciales, agrícolas, institucionales, culturales y religiosos.
Lugar: Localidad de El Soberbio.
Fecha de realización: Mes de Noviembre.
Informes: Delegación de la Secretaría de Turismo en El Soberbio.
Lugar: Puerto Iguazú
Fecha de realización: Mes de Diciembre
Festival artístico. Entrega de los premios “Luis Honorio Rolón ” y “Eduardo Krunkamp” a las empresas que se destacan anualmente en la actividad turística. Elección de la Reina Provincial del Turismo.
Lugar: Localidad de Santa Ana.
Fecha de realización: Mes de Noviembre.
Informes: Municipalidad de Santa Ana. Teléfono 03752-497014 03752-497014.
Lugar: Posadas (Club de Pesca y Náutica Pirá Pytá.)
Fecha de realización: Segunda semana de Octubre
Competencia entre grupos de hasta dos pescadores, durante 20 horas, intentando obtener en el imponente Río Paraná, la mayor cantidad de especies (Dorado, Surubí, Salmón, Armado, Pacú, Manguruyú, Bagres, etc. Trofeos por equipos. Copas Challenger en especies. Expo 20 horas: Exposición de elementos de Pesca y Camping.
Lugar: Predio Ferial. Apóstoles
Exposición y Premiación de animales elegidos. Desfile de campeones de cada categoría. Charlas técnicas sobre ganadería. Festival de Doma y Destreza Criolla. Competencia de Salto. Remate de hacienda. Feria de implementos agrícolas y veterinarios.
Organiza: Asociación de Ganaderos del Alto Paraná.
Lugar:Localidad de Leandro N. Alem.
Fecha de realización: Septiembre u Octubre
Trabajos Artísticos en raíces de árboles, piedras, chatarra. Talleres de artesanías y literarios.
Lugar:Balneario El Bonito. Localidad de Campo Ramón.
Fecha de realización: Mes de Marzo
Tres días de festival folklórico que se caracteriza por desarrollarse en un escenario flotante, montado especialmente en el balneario El Bonito, al que los artistas de nivel local y nacional llegan trasladados en una canoa. El objetivo de la Fiesta es generar conciencia sobre la protección del medio ambiente y el uso sustentable de los recursos.
La competencia de “camarataje” es uno de los atractivos de la fiesta y consiste en travesías entre remansos y correderas por las aguas del arroyo El Bonito.
“Así Canta el Corazón de Misiones. Fiesta de las Colectividades”
Lugar: Localidad de Dos de Mayo
Bandas Musicales, Ballets y Orquestas de las diferentes colectividades. Exposición Industrial, Comercial y Agroganadera. Concurso de hacheros, motosierras y descascarado de mandioca. 12º Edición: Noviembre de 1998.
Lugar: Colonia Santa Rita (Alba Posse)
Fecha de realización: Mes de Noviembre (A confirmar)
Organiza: Escuela de la Familia Agrícola.
Auspicia: Subsecretaría de la juventud de la Provincia de Misiones.
Lugar: Localidad de Puerto Rico.
Fecha de realización: Mes de Julio.
Lugar: Localidad de Dos Arroyos.
Lugar: Ciudad de Oberá.
Fecha de realización: Mes de junio ( a confirmar).
Los participantes recorren escenarios naturales de impactante belleza para traducirlos en trabajos de pintura, que se exponen en la Casa de la Cultura
Lugar: Localidad de Puerto Esperanza.
Lugar: Localidad de Panambí.
Lugar: Localidad de Jardín América.
Fecha de realización: Mes de septiembr
Lugar: Localidad de Jardín América.
Fecha de realización: Mes de Enero.
“Arte y Artesanía”
Lugar: Ciudad de Eldorado.
Fecha de realización: Mes de Septiembre.
Lugar: Localidad de Apóstoles.
Fecha de realización: Mes de Junio.
Lugar: Posadas
Fecha de realización : Noviembre ( a confirmar).
Con la participación de jóvenes de las diferentes localidades del interior de la provincia, elección de la mejor pareja de baile de la tradicional danza ucraniana. Elección de la Reina Provincial de la Kolomeika.
Organiza: Asociación Cultural Ucraniana de Posadas
Lugar: Oberá
Fecha de realización: Mes de Julio.
Lugar: Oberá
Fecha de realización: Mes de septiembre.